Grupo Edebé
Home  / Grupo Edebé  / Premio Edebé  /  XVIII Premio Edebé - Ganadores

XVIII PREMIO EDEBÉ DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Rodrigo Muñoz Avia y Maite Carranza,
ganadores de la XVIII Edición del Premio Edebé
de Literatura Infantil y Juvenil

Rodrigo Muñoz Avia (Madrid, 1967), con Mi hermano el genio, y Maite Carranza (Barcelona, 1958), con Palabras envenenadas, son respectivamente los ganadores de la XVIII edición del Premio EDEBÉ de Literatura Infantil y Juvenil.

Las dos obras premiadas enlazan directamente con la realidad, a veces muy dura, de los niños y los jóvenes.

La idea de que “El mundo se divide en dos tipos de personas: los genios y los demás” es el principio de la historia de Muñoz Avia, ganadora de la categoría de novela Infantil. La niña protagonista, cuya pasión es el fútbol, no rivaliza con los fuera de serie, los excelsos, como su hermano, un virtuoso pianista. Ella intenta que suenen las cuerdas del violín que le han impuesto sus padres, ambos músicos, pero su ilusión son los partidos con su equipo. Su tenacidad y empeño abrirán los ojos de su familia y cambiarán la suerte de su genial hermano.

 

Maite Carranza, por su parte, ganadora de la categoría de novela Juvenil, hacía tiempo que deseaba escribir una historia sobre el maltrato de género. Quería hablar de las mentiras, los secretos, los engaños y las falsas apariencias en nuestra sociedad. Palabras envenenadas es un relato sobrecogedor y una denuncia valiente sobre los abusos sexuales infantiles. Las devastadoras consecuencias y su frecuente invisibilidad no pueden quedar en la impunidad. Una trepidante novela de intriga con una enorme fuerza sobre una realidad devastadora.

 

 

XVIII Premio Edebé Infantil y Juvenil

Año tras año, la reputación del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil se ha consolidado hasta llegar a su decimoctava edición. El Premio Edebé se ha convertido en referencia obligada entre los autores, tanto por la calidad literaria de las obras como por el prestigio de los escritores y escritoras premiados en ediciones anteriores. La relación la encabezan Carlos Ruiz Zafón y Gabriel Janer Manila, seguidos de nombres tan significativos en el panorama de las letras de todo el Estado como Jordi Sierra i Fabra, César Mallorquí, Agustín Fernández Paz, Elia Barceló o Fina Casalderrey.

En la XVIII edición del Premio EDEBÉ, con una dotación económica total de 55.000 euros (30.000 euros para la obra juvenil y 25.000 euros para la obra infantil), han participado un total de 260 originales, 157 en la modalidad Infantil y 103 en la Juvenil. De estos originales, 57 son en catalán, 180 en castellano, 8 en euskera y 15 en gallego. Uno de los indicadores también significativos ha sido la gran entrada de novelas en castellano procedentes tanto de Estados Unidos como de diversos países de Latinoamérica: Argentina, mayoritariamente, pero también Colombia y México, y en menor medida, Ecuador, Cuba, Bolivia, Costa Rica y El Salvador.

Las dos obras ganadoras serán editadas en las cuatro lenguas oficiales del Estado: catalán, castellano, euskera y gallego, y, gracias a un acuerdo con la ONCE, en braille. Las novelas estarán en las librerías a partir del mes de marzo.

Fueron ganadores de la edición anterior Marta Gené Camps, con Sopa de cola de lagartija, y Jordi Cervera, con Muerte a seis veinticinco.

Rodrigo Muñoz Avia

Maite Carranza