Grupo Edebé
Home / Grupo Edebé / Premio Edebé / XXXI Premio edebé de Literatura Infantil y Juvenil

Literatura

XXXI Premio edebé de Literatura Infantil y Juvenil

AGUSTÍN SÁNCHEZ AGUILAR Y LUIS LEANTE, GANADORES DE LA XXXI EDICIÓN DEL PREMIO edebé DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Agustín Sánchez Aguilar (Barcelona, 1971), con la novela Sé tortuga, y Luis Leante (Caravaca de la Cruz – Murcia, 1963), con la novela Territorio desconocido, son los ganadores respectivamente de la XXXI edición del Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil, por unanimidad del jurado.

Sé tortuga, es la historia de un gallo, famoso cantante lírico caído en desgracia, que se ve obligado a enseñar a cantar a un grupo de tortugas centenarias. Una fábula que invita a paladear cada instante de la vida, con unos personajes que se autorretratan por medio de lo que dicen y hacen. Y lo que dicen y hacen es tan disparatado como enternecedor pero tan real como la vida misma. Un divertido relato de amistad, de segundas oportunidades, que nos confirma que el poder de la fábula sigue muy vivo.

Con Territorio desconocido, Luis Leante consigue el Premio Edebé en la modalidad juvenil, y consolida su carrera literaria con una novela que aborda un tema muy grave, que va más allá del acoso: la humillación pública. Un relato sin un narrador único y una verdad única. Son las voces de jóvenes y mayores, y su testimonio, a veces contradictorio, lo que permite al lector entender el dolor y el colapso mental de la víctima. No hay territorio más desconocido que el infierno de la humillación

31 AÑOS APOYANDO LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

A la XXXI edición se han presentado 289 manuscritos originales procedentes de todos los rincones de España y de muchos otros países del mundo, en especial de Latinoamérica. De esos, 171 se han presentado en la modalidad infantil y 118 en la modalidad juvenil; 243 estaban escritas en castellano, 37 en catalán, 6 en gallego y 3 en euskera.

El Premio Edebé cuenta con una dotación económica total de 55.000 euros (30.000 € para la obra juvenil y 25.000 € para la obra infantil), siendo uno de los premios de mayor dotación del país

Fueron ganadores de la edición anterior, Mónica Rodríguez, con Rey, y Pedro Ramos, con Un ewok en el jardín.

Las obras saldrán publicadas en marzo en papel y en ebook en las 4 lenguas del Estado, así como en braille

En esta edición se cumple el 31 aniversario desde que el Premio Edebé de Literatura Infantil y Juvenil comenzó su andadura

La participación en el certamen es anónima y el jurado cada año lanza sus hipótesis sobre quién se esconde tras la plica ganadora sin dejar de sorprenderse una y otra vez, pero lo cierto es que desde enero de 1993 han leído y premiado obras maravillosas, descubierto nuevas plumas y contribuido a consolidar la carrera de autores ya consagrados.

Nos sentimos orgullosos de la intuición de nuestro jurado y no nos cansaremos de decirlo. Algunos de los mejores ejemplos de su criterio son: el ganador de la primera edición en la categoría juvenil, un por aquel entonces desconocido Carlos Ruiz Zafón que, con tan solo 28 años, se llevaba el premio con El Príncipe de la Niebla; o las tres obras galardonadas con el Premio Edebé que obtuvieron después el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, ratificándolas como obras excepcionales en su género: de César Mallorquí, Palabras envenenadas, de Maite Carranza y El efecto Frankentein de Elia Barceló.

Pero la influencia del Premio Edebé no se detiene en nuestras fronteras: son ya más de 156 las ediciones internacionales del conjunto de los premios, traducciones en 25 países y a 22 lenguas diferentes que van desde el alemán, francés, italiano o portugués, al persa, hebreo, chino o coreano. De esas traducciones son estandarte el ganador en la categoría Infantil de 2013, Musgo de David Cirici, que consiguió a la par ser distinguido con el prestigioso Premio Strega Ragazzi 2017, y Palabras envenenadas publicado en 16 países.

Las obras saldrán publicadas en marzo en papel y en ebook en las 4 lenguas del Estado, así como en braille. Y desde 2017, gracias a un acuerdo alcanzado con la plataforma de audiolibros Storytel, se publican también en audiolibro.